Mi trayectoria

Mi pasión por las castañuelas empezó en 2013

Una nochevieja en mi casa con la familia, mi cuñada Rosa y sus hijas bailaron y tocaron con castañuelas «Las Salinas» de Campuzano. Yo me enamoré de las castañuelas aquella noche y me propuse aprender a tocarlas. Y así empezó mi pasión.

Taller de Castañuelas de Montequinto

En 2014 entré a formar parte del taller de castañuelas de Montequinto, dónde aprendí a «tocar de oído» , tanto sevillanas cómo otras piezas de música clásica, zarzuela, flamenco o contemporáneas. También aprendí a bailar con las castañuelas y otros accesorios.
Fueron años inolvidables, en los que disfruté muchísimo de lo que aprendía y de la compañía de toda la escuela.

En 2020, llegó el COVID y todo quedo paralizado. Pero no me conformé y encontré una alternativa que me abrió una nueva puerta al mundo de las castañuelas: el aprendizaje online de las castañuelas de concierto con partituras.

Escuela de Mar Bezana

Desde 2020 soy alumna de la Escuela de Mar Bezana.

En 2023 Mar Bezana me integró en su Coro de Castañuelas.

A través de su método MDCC me esfuerzo cada día en el toque de la castañuela para merecer la pertenencia a un grupo de tanta maestría.

En 2025 he alcanzado el nivel Avanzado del Método MDCC y trabajo con mucha motivación para lograr el Virtuosismo, que dicho método tiene como meta.

También me gusta componer toques de castañuela para piezas de mi estilo, disciplina que he desarrollado de manera autodidacta a pesar de mi escasa preparación músical.

interpretacion vocal

2013

Aprendí primero a ponerme las castañuelas y colocar brazos, manos y cuerpo. Luego a coger fuerza en los dedos, repitiendo los toques de la carretilla lentamente, una y otra vez.

Por fin el RIA RIA PITA…

Los primeros meses fueron duros, pero con tenacidad conseguí tocar las cuatro sevillanas al compás.

Todo este aprendizaje lo hice TOCANDO DE OÍDO, es decir imitando lo que ves y escuchas.

interpretacion vocal

2016

A parte de las sevillanas, aprendí que las castañuelas pueden acompañar a cualquier género musical.

Así se abrió un mundo nuevo de posibilidades para mí, tocando piezas clásicas, flamenco, villancicos, etc.

Tocando y bailando tanto con palillos como otros complementos.

interpretacion vocal

2020

Ese año llegó la pandemia de Covid que derivó en muchas consecuencias, unas adversas y otras no.
En cuestión de castañuelas, a mí me cambió el rumbo por completo:
Se interrumpieron las clases de mi taller sin posibilidad de continuar el aprendizaje por ninguna vía.

Me animaron a conocer un método online para tocar castañuelas con partituras, concretamente el de Mar Bezana, Método Didáctico de Castañuelas de Concierto (MDCC).
Me atreví a intentarlo, iniciándome en el lenguaje musical del Bigrama en el nivel básico del método.

El comienzo con las partituras es dificultoso, pues asociar las notas que lees al movimiento de los dedos requiere atención, interés y dedicación.
Aún resulta más cuesta arriba cuando vienes de tocar castañuelas durante años sin apenas técnica, porque tiendes a tocar siguiendo la música pero no la partitura.

    interpretacion vocal

    2014

    • Primero aprendí a tocar las sevillanas con los palillos.
    • Luego a bailarlas sin palillos.
    • Después a bailar con los palillos y sin subir los brazos.
    • Y por último a bailar con pies, brazos y palillos.
      Bailar y tocar a la vez es bastante difícil, pues se deben coordinar los movimientos de brazos, piernas, cuerpo, cabeza y manos tocando los palillos.
    interpretacion vocal

    2017

    Cuando se toca de oído, sólo te guia la música, y a veces usas unos toques y otras veces otros, pues como ya se ha dicho, se pueden acoplar al compás distintos toques en una misma música.

    interpretacion vocal

    2021

    Practicando con ahínco vas logrando reconducir los antiguos hábitos con la castañuela y aumentando el control sobre los dedos, sintiendo como las notas de la partitura van encorsetadas con el ritmo de la música y a la vez tu oído mejora su capacidad de combinarlo todo.
    En 2021 conseguí superar el Nivel básico del MDCC, sin dejar de practicar el toque libre que ya conocía.

    Con los conocimientos del bigrama adquiridos, traduje mi composición de «Reina de la noche» a partitura  y la toqué a partir de la misma.

    Otro de mis retos es la composición y ya he compuesto algunas piezas sencillas, primero con «guía de toques» y después en bigrama.

    interpretacion vocal

    2015

    La castañuelas combinan con Sevillanas, Flamenco, Zarzuela, Música clásica…
    Mi maestra cada día enseñaba nuevos toques, los combinaba de mil maneras en bailes con coreografías.
    Su inspiración no tenía fin.
    Las sevillanas se bailaban

    • en pareja o fila de 4,
    • en rueda o cruzadas,
    • de espaldao de cara,
    • con choques, etc.

    Todas las variaciones tenían pasos y toques diferentes.

    interpretacion vocal

    2018 - 2019

    Al ir creciendo el repertorio, se hacía más cuesta arriba recordar bien todas las combinaciones de toques de palillos. Entonces, empecé a recogerlas por escrito en lo que denominé,  «GUÍAS DE TOQUES», sobre todo las piezas más complicadas.
    Estas guías no sólo sirven para los toques del palillo, también para los pasos de baile y como ayuda a la composición de nuevas piezas.
    Basta con identificar cada toque distinto de forma nemotécnica y escribirlo en secuencia a lo que tocamos.
    Cada cual inventa su propio lenguaje como más le convenga.
    En 2019 compuse los toques del aria «Reina de la Noche» de la ópera «La flauta mágica» de Mozart, gracias a las «guías de toques».

     

    interpretacion vocal

    2022 - 2025

    Ya en 2022 era capaz de tocar partituras sencillas.
    Después continué con el nivel Medio del MDCC llegando a tocar la carretilla resbalada del libro 5.
    Pero lo más costoso ha sido la carretilla de la mano izquierda, conseguida a base de horas y horas de ensayo.
    Entre 2023 y 2024 superé el nivel Medio para entrar en el Avanzado en 2025.
    Estos últimos años he actuado en varias ocasiones con la Escuela de Mar Bezana, y estoy muy satisfecha de pertenecer a ese colectivo de apasionados por la castañuela, que ponen todo su empeño en fundir sus manos con este hermoso instrumento.

     

     

     

     

    Las castañuelas van dejando una marcada huella en mi vida

    Desde que empecé a tocar las castañuelas hasta ahora, he disfrutado mucho con ellas, tanto sola como acompañada.
    Seguiré persiguiendo esta pasión, que cambió mi vida y me aporta tantas cosas buenas…

     

     

     

     

     

    Mi participación en eventos tocando las castañuelas

     

    Cada actuación requiere mucha dedicación para preparar bien las obras.

    Una vez en el escenario, cuando empiezas a escuchar la música, se pasan los nervios y se disfruta de momentos inolvidables y entrañables.

    21 de febrero de 2022

    La vida es bella, Seguidilla de Carmen, Canon

    Alumnos de Castañuelas de la Escuela Mar Bezana

    II Encuentro de Castañuelas Ciudad de Sevilla. Teatro Pathé

    25 de febrero de 2023

    Nabucco de Verdi

    Coro de Castañuelas de la Escuela Mar Bezana

    Teatro Lara de Madrid

    16 de marzo de 2024

    Coro de Castañuelas de la Escuela Mar Bezana

    Concierto en la Basílica de la Mercé – Barcelona

    19 de octubre de 2024

    El Danubio Azul

    Coro de Castañuelas de la Escuela Mar Bezana

    Recital de Coros de Castañuelas que se celebró en el monasterio de San Leandro de Sevilla, en la presentación de CASTAMUSIC, Asociación Internacional de la Castañuela.

    30 de noviembre de 2024

    Resumen del Concierto

    Coro de Castañuelas de la Escuela Mar Bezana

    Concierto Benéfico en la iglesia San Antonio de los Alemanes, en Madrid.

    5 de abril de 2025    –   Requiem según Sevilla    –    Reyes León

    Teatro Cartuja Center de Sevilla

    Colaboración con Reyes León y su Escuela

    Más artículos sobre castañuelas:

    Músicas con castañuelas

    Músicas con castañuelas

    Mis interpretaciones de músicas con castañuelas son el fruto de las etapas de mi aprendizaje. Sin ser profesional, este material puede servir como  herramienta para practicar el toque de castañuelas.Pasos para la práctica del toque de castañuelas: -Escuchar la "música...

    leer más
    Tocar las castañuelas

    Tocar las castañuelas

    Esta disciplina artística requiere un aprendizaje largo y constante, sin embargo, está bastante extendida tanto en España como en otros países, y se imparte por profesionales concertistas y virtuosos amateurs. Como aprendiza del toque de castañuelas desde 2013,...

    leer más

    Quizás también te interesa:

    Iphigénie en Tauride

    Iphigénie en Tauride

    Iphigénie en Tauride es una ópera en cuatro actos compuesta por Christoph Willibald Gluck, con libreto en francés de Nicolas-François Guillard. Se estrenó en 1779 en la Ópera de París y es una de las obras maestras de Gluck, representando la culminación de su reforma operística, que buscaba una mayor simplicidad y expresividad dramática.

    Zamora

    Zamora

    Zamora es una hermosa ciudad, que rebosa de arte románico, entre otros estilos y que ofrece al viajero la mejor recompensa, arte, buena comida y la simpatía de su gente.

    Norma

    Norma

    Norma es una ópera de Vicenzo Bellini que pertenece al periodo belcantista del siglo XIX.

    Los Cuentos de Hoffmann

    Los Cuentos de Hoffmann

    Turandot es una ópera en tres actos ambientada en China y compuesta por Giacomo Puccini. El libreto es de Giuseppe Adami y Renato Simoni.

    El Corsario

    El Corsario

    El Corsario es uno de los ballets más emblemáticos del repertorio clásico y está basado en un poema del escritor británico Lord Byron.

    Alcina

    Alcina

    Ópera de George Frideric Handel.
    Análisis de la obra

    Turandot

    Turandot

    Turandot es una ópera en tres actos ambientada en China y compuesta por Giacomo Puccini. El libreto es de Giuseppe Adami y Renato Simoni.

    Don Quijote

    Don Quijote

    Don Quijote, danza basada en la novela de Cervantes, en su versión más famosa, compuesta por Ludwig Minkus y con coreografía de Marius Petipa.